Bitácoras.com
Es la mayor red social para bloggers existente en español con más de 250.000 usuarios a los que ofrece multitud de recursos y servicios gratuitos. El sistema recoge la información de miles de bitácoras y la organiza, cataloga y distribuye en tiempo real convirtiéndose en un instrumento fundamental para conocer lo que ocurre en la blogosfera hispana.
La plataforma permite también crear y alojar blogs. Tiene como objetivo principal mejorar la experiencia de autores y lectores promocionando sus diarios, poniéndolos en contacto con otros usuarios y creando microcomunidades dentro de esta gran Red hispana.
Es una red social adaptada a una plataforma de servicios donde miles de usuarios de blogs se pueden conocer, comunicar, divertir y por supuesto promocionar y alojar sus bitácoras así como encontrar una información organizada y actualizada de todo lo que ocurre en la blogosfera.
La portada está dividida en distintas secciones. Por un lado en la parte central encontrarás los contenidos más relevantes según los votos de los usuarios para así estar al día de lo que se publica en internet.
En Bitacoras.com puedes descubrir miles de blogs en español en tiempo real y contenidos interesantes a través de canales temáticos donde se muestran anotaciones sobre un tema concreto permitiéndote acceder a los últimos comentarios que dejan los usuarios.
Puedes encontrar las últimas anotaciones filtrando por país y ciudad, también conocer las estadísticas de participaciones en la red social. También cuenta con una mensajería instantánea.
Technorati.com: El Google de los Blogs
Es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, que compite con Google, Yahoo!, PubSub e IceRocket. En abril de 2006, el índice de Technorati superaba los 34,5 millones de blogs. En junio de 2008 aumentó a 112.8 millones. Fue fundada por Dave Sifry y su sede principal está en California, Estados Unidos.
Technorati.com tiene la particularidad de que sus búsquedas se basan en lo temporal, es decir, a diferencia de que Google ordena los resultados por relevancia, Technorati los ordena por relevancia pero también por actualización.
La principal utilidad de Technorati es ofrecer todo el contenido de los blogs indexado y ordenado, con una simple búsqueda se puede encontrar cualquier cosa. Además es una herramienta muy útil para el Posicionamiento Web, una forma perfecta de dar a conocer un blog.
Algunas herramientas que nos ofrece Technorati.com son:
» Búsquedas por palabras clave.
» Búsquedas por etiquetas.
» Búsquedas directas con el url del blog.
» Filtros de búsquedas por categorías.
Alexa.com
Es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California.
Es conocida por operar el sitio web alexa.com, que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web dado. Alexa obtiene información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar, lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados.
Informa diariamente las 100 000 primeras visitas diarias en las páginas, también tiene como novedad el uso de gráficas donde se puede ver el crecimiento en visitas sobre una página web y enfocadas a obtener una información mayor del tráfico de las páginas web. También es proveedora de servicios de Facebook a la mayoría de los servidores.
Alianzo.com
Es una red social en donde sólo participan aquellas personas que tienen una bitácora, la cual registran en Alianzo y pueden ver su posición mundial, por países, hasta incluso por categorías según los temas que se traten en los blogs registrados.
Para determinar la posición de cada blog registrado en Alianzo, se tienen en cuenta varios factores que se combinan entre sí: enlaces en Technorati y en Google Blog Search para determinar cuántos blogs enlazan a uno, enlaces en Google y Yahoo!, apariciones en Menéame (uno de los más conocidos sistema de promoción de noticias), posición en Alexa en caso de poseer un dominio propio, y finalmente los subscriptores en Bloglines (considerado por Alianzo el principal agregador de canales).
En esta página de bloggers se puede elegir entre 3 tres idiomas: español, inglés y francés. En la página principal se señala las actualizaciones más recientes de que cada blog.
Se pueden encontrar a los blogueros geográficamente, también hay una categoría de los blogs más visitados, y además, se señala el ranking que tiene en twitter y facebook.
Blogsearch.google.com
Es una herramienta de Google lanzada el 13 de setiembre de 2005. Se especializa en la búsqueda de contenidos de sitios tipo blog.
Su búsqueda procede con el mismo motor de búsqueda que caracteriza a Google, pero con algunas modificaciones para encontrar contenidos en blogs sin importar donde estén alojados o como estén indexados.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Cuidar un pacazo en casa
Tengo un pequeño pacazito. Su nombre es Lucas. Cayó un día de un árbol cercano a mi casa. Mi hermano lo recogió y entre todos lo cuidamos y curamos. Estaba pequeñito. Ahora tiene 2 años y es el engreído de la casa.
Pero hace poco, investigando, descubrí que estos animalitos sufren de bastantes males.La mayoría de las enfermedades de los pacazos son a causa de una mala alimentación o a una inadecuada aclimatación del terrario en lo referente a espacio, higiene, temperatura y ventilación.
En iguanas de reciente importación también se pueden dar enfermedades que raramente van a volver a aparecer en iguanas que lleven ya tiempo en terrarios. Por esto tenemos que estar muy pendientes de nuestra iguana recién adquirida.
Cuando veamos cualquier síntoma es recomendable acudir rápidamente al veterinario para que la iguana sea rápidamente diagnosticada y tratada.
Enfermedades en iguanas verdes
-Decoloración o infecciones en la piel. Estos síntomas pueden ser causados por una mala aclimatación del terrario o una mala higiene de este. Tenemos que mantener la correcta temperatura, humedad y ventilación del terrario.
También es importantísimo un aporte adecuado de rayos ultravioletas, ya sea de forma natural o con los dispositivos adecuados.
Tenemos que mantener el terrario lo mas limpio posible y asegurarnos que las dimensiones de este son las adecuadas para el tamaño de nuestra iguana.
-Intoxicación. Los síntomas son la falta de apetito, diarreas, vómitos, aumento del tamaño del abdomen,… tenemos que procurar darle a nuestra iguana vegetales y verduras adecuados y siempre muy bien lavados para evitar posibles tóxicos, fertilizantes,…
Te puede interesar: alimentación de las iguanas
-Estreñimiento. Es una patología que puede ser grave en algunos casos. Los síntomas son un aumento excesivo del tamaño del abdomen, dificultad para respirar y falta de heces. Esta enfermedad debe ser tratada por el veterinario a los primeros síntomas.
Sus causas pueden ser variadas:
-Exceso de comida seca (pienso, alfalfa, heno,…)
-Falta de agua (la iguana siempre tiene que tener a su disposición agua clara y fresca renovada todos los días).
-Acumulación de restos adiposos en iguanas obesas por alimentación inadecuada.
-Problemas en la puesta de huevos.
-Deformaciones óseas en la zona de la “pelvis” (Mas adelante veremos en que consiste esta enfermedad ósea en las iguanas).
-Ingestión de objetos (piedras del terrario, trozos de madera,…)
-Heridas y quemaduras. Ya sean por mala manipulación o por mal acondicionamiento del terrario. Tenemos que tener mucho cuidado con las fuentes de calor. Estas deben ser adecuadas y tener un buen funcionamiento.
-Gota. Si vemos que nuestra iguana pierde peso, no tiene apetito pero bebe mucha agua, tiene deformación en los extremos de las patas y cojea, con total seguridad tiene Gota. Esta enfermedad se debe en la mayoría de los casos a una mala alimentación a causa de un aporte excesivo de proteínas de origen animal.
Tenemos que recordar que las iguanas son totalmente herbívoras, por lo que tenemos que tener mucho cuidado sobre todo con el origen y composición de los piensos. Tendremos que acudir al veterinario para que la iguana sea tratada.
-Enfermedad metabólica ósea (EMO). Esta enfermedad típica de algunas iguanas se caracteriza por deformaciones de la estructura ósea de la iguana, ya sea en la parte de la cabeza o extremidades en forma de bultos. También se suelen producir roturas de huesos en las extremidades. La iguana no crecerá adecuadamente y sufrirá parálisis y temblores. En algunos casos les costara masticar el alimento.
Esta enfermedad viene dada por una alimentación pobre en calcio y también por una falta de radiación de rayos UV adecuada.
Tendremos que tener muy en cuenta estos aspectos en la alimentación y correcto aporte de radiación. Acudiremos rápidamente al veterinario si vemos algún síntoma.
-Enfermedades respiratorias. Suelen ser común en iguanas recién adquiridas y en iguanas en terrarios mal ventilados y con temperaturas y humedad inadecuadas. Los síntomas son dificultad para respirar, mucosidad en las vías respiratorias, estornudos, perdida de apetito,… tendremos que acudir a nuestro veterinario para que le suministre los medicamentos adecuados.
-Parásitos. Ya sean intestinales o parásitos de la piel, este problema es muy común en iguanas de importación o recién adquiridas. Por suerte no suelen ser problemas graves y tiene fácil tratamiento. Tendremos que inspeccionar las heces de nuestra iguana recién adquirida y también su piel para ver que esta libre de parásitos.
Si vemos algún síntoma acudiremos a nuestro veterinario para que nos de un tratamiento adecuado. Los problemas de parásitos son mas raros en iguanas que ya llevan tiempo en un terrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)